Nuevo tratamiento para el cáncer de mama
A principios de este mes de junio se ha publicado en la revista New England Journal of Medicine (NEJM) un artículo que demuestra la eficacia de un nuevo tratamiento en cáncer [+]
Por Alberto Morán|2022-06-23T20:27:15+01:00 23 junio, 2022|Bioquímica y Biología Molecular, Investigación, Medicina|
A principios de este mes de junio se ha publicado en la revista New England Journal of Medicine (NEJM) un artículo que demuestra la eficacia de un nuevo tratamiento en cáncer [+]
Por Alberto Morán|2022-05-30T21:09:59+01:00 30 mayo, 2022|Investigación|
El titular parece ciencia ficción, pero no lo es. Un equipo de investigadores españoles ha diseñado, fabricado e introducido en células chips de tan solo 50 nanómetros de espesor. Vamos a [+]
Por Alberto Morán|2022-03-30T18:27:51+01:00 30 marzo, 2022|Bioquímica y Biología Molecular, Investigación, Medicina|
Hoy os vamos a explicar una nueva terapia avanzada. Ya sabéis que intentamos explicaros las nuevas herramientas que desarrollan los científicos para tratar distintas enfermedades. Así, os hemos hablado a lo [+]
Por Dciencia|2022-03-08T18:37:17+01:00 08 marzo, 2022|Bioquímica y Biología Molecular, Investigación, Medicina|
La Fundación Científica AECC ha otorgado los premios a la mejor publicación 2021. Los ganadores de los premios han sido los artículos Dietary palmitic acid promotes a prometastatic memory via Schwann [+]
Por Alberto Morán|2022-01-28T15:50:29+01:00 28 enero, 2022|Bioquímica y Biología Molecular, Divulgación, Investigación, Medicina|
Hace ya cinco años os explicamos en Dciencia lo que era la terapia CAR-T. Si recordáis, la definíamos como una inmunoterapia en los que los linfocitos T del paciente se manipulan [+]
Por Alberto Morán|2022-01-13T19:33:14+01:00 13 enero, 2022|Bioquímica y Biología Molecular, Investigación, Medicina|
Hace ya tiempo os hablamos del trasplante de heces para tratar determinadas enfermedades. Hoy os vamos a contar un trabajo de científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona en [+]
Por Alberto Morán|2021-12-30T20:06:42+01:00 30 diciembre, 2021|Investigación, Medicina, Temas|
Hoy recibimos un nuevo trabajo de investigación, de los investigadores del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario de La Princesa, de los que ya hemos publicado algún post muy interesante. [+]
Por mrecalde|2021-12-20T21:25:57+01:00 20 diciembre, 2021|Bioquímica y Biología Molecular, Investigación|
Soy Miriam Recalde y hoy en Dciencia voy a hablaros de un estudio que hemos publicado este verano en la revista Nucleic Acids Research (NAR). Este trabajo se ha llevado a [+]
Por Alberto Morán|2021-11-19T17:52:23+01:00 17 noviembre, 2021|Bioquímica y Biología Molecular, Divulgación, Investigación|
En este blog ya hemos hecho varios artículos sobre el envejecimiento, explicando los cambios biológicos que se producen al envejecer y también las estrategias para frenar este proceso natural. Hoy os [+]
Por Alberto Morán|2021-10-28T16:11:32+01:00 28 octubre, 2021|Bioquímica y Biología Molecular, Investigación|
Científicos del Departamento Stem Cell de la University of Southern California (USC, departamento de células madre y medicina regenerativa) han logrado que los lagartos regeneren una cola idéntica a la original, con sus nervios y su columna vertebral.
Por Alberto Morán|2021-10-05T20:49:16+01:00 05 octubre, 2021|Bioquímica y Biología Molecular, Investigación, Medicina|
Recientemente se ha publicado en la revista Nature un artículo muy interesante que relaciona la pérdida de eficacia de algunos medicamentos con nuestra microbiota intestinal. Vamos a ver en que consiste esta relación.
Por Alvaro Gutierrez-Uzquiza|2021-12-07T21:51:17+01:00 08 septiembre, 2021|Bioquímica y Biología Molecular, Investigación|
Las metástasis de cáncer de próstata tienen tendencia a localizarse en los huesos. Una vez que los pacientes de cáncer de próstata desarrollan metástasis ósea, el pronóstico es muy malo. Por [+]