El doctor Semmelweis o cómo lavarse las manos salva vidas
Imaginad un quirófano. Seguro que pensáis en un sitio muy limpio. Los médicos se lavan las manos y se pone guantes, de manera rutinaria ¿verdad? Pues no siempre ha sido así. [+]
Por Alberto Morán|2023-03-30T09:43:40+01:00 30 marzo, 2023|Divulgación, Medicina|
Imaginad un quirófano. Seguro que pensáis en un sitio muy limpio. Los médicos se lavan las manos y se pone guantes, de manera rutinaria ¿verdad? Pues no siempre ha sido así. [+]
Por Alberto Morán|2023-03-16T10:22:12+01:00 16 marzo, 2023|Divulgación, Medicina|
En medicina hay avances que se han convertido en herramientas, técnicas o terapias casi del día a día y de las que no sabemos quién las descubrió o las inventó. Este [+]
Por Juan José Arechederra Calderón|2023-02-28T17:12:59+01:00 02 marzo, 2023|Divulgación, Medicina|
¡Hola! Soy Juan José Arechederra, geriatra en el Hospital Universitario de Guadalajara y me estreno en Dciencia. Quiero contaros en qué consiste la prehabilitación. Empecemos por el principio. Cuando a alguien [+]
Por María Gárate|2023-02-16T10:38:12+01:00 16 febrero, 2023|Divulgación, Medicina|
Todos en algún momento de nuestra vida nos hemos tomado un paracetamol: cuando nos duele la cabeza, cuando sentimos malestar general, cuando tenemos fiebre... ¡Y el efecto es milagroso! En cuestión [+]
Por Alberto Morán|2023-02-02T09:10:41+01:00 02 febrero, 2023|Divulgación, Medicina|
¿Qué son? Las estatinas son medicamentos que ayudan a disminuir el nivel de colesterol en sangre. Se trata de una de las familias de medicamentos más vendidos en todo el mundo. [+]
Por Alberto Morán|2023-01-19T11:20:57+01:00 19 enero, 2023|Bioquímica y Biología Molecular, Divulgación, Medicina|
A lo largo de los dos próximos posts os vamos a hablar de una de las familias de medicamentos más vendidas en casi todo el mundo, las estatinas. Las estatinas son [+]
Por Alberto Morán|2023-01-04T11:05:04+01:00 04 enero, 2023|Bioquímica y Biología Molecular, Divulgación, Investigación|
Científicos españoles han logrado “resucitar” proteínas CRISPR-Cas ancestrales y han logrado utilizarlas como herramientas de edición genética. Os vamos a contar en qué consiste este trabajo, que ayer saltó a todos [+]
Por Alberto Morán|2022-12-22T10:58:12+01:00 22 diciembre, 2022|Ciencia Escrita, Divulgación|
Hoy os traemos una pequeña reseña de un libro que ha escrito nuestro colaborador Fernando Herranz Rabanal. El libro se titula ¿Qué sabemos de? La nanomedicina Fernando es el director del [+]
Por Alberto Morán|2022-12-15T10:56:28+01:00 15 diciembre, 2022|Divulgación, Ecología|
Hoy en Dciencia os queremos hablar de un animal antiguo, curioso y útil para la ciencia, el cangrejo herradura. Especies y clasificación Lo primero que tenéis que saber es que, pese [+]
Por Carolina Villarroya|2022-11-24T10:00:56+01:00 24 noviembre, 2022|Bioquímica y Biología Molecular, Investigación|
Hace no muchos días salió en muchos medios de comunicación el caso de una paciente de 35 años que ha sufrido 12 tumores y ha sobrevivido a todos ellos. Hoy la [+]
Por Karmele Valencia|2022-11-17T11:31:11+01:00 17 noviembre, 2022|Bioquímica y Biología Molecular, Divulgación, Investigación, Medicina|
Hoy, 17 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón. En este post la investigadora Karmele Valencia nos explica un trabajo publicado recientemente en [+]
Por Cesar Ullastres|2022-11-10T10:26:05+01:00 10 noviembre, 2022|Didáctica y Cultura Científica, Divulgación, Opinión|
Santiago Ramón y Cajal y Severo Ochoa son nuestros inconmensurables robinsones hispánicos, los acantilados en el océano delicuescente, insidioso y timorato que es la ciencia en España, casi siempre, intermitente y [+]