Qué es un Escáner Intraoral y Cómo Revoluciona la Odontología
Qué es un Escáner Intraoral y Cómo Revoluciona la Odontología
Post patrocinado
Es probable que si has ido al dentista y te ha tenido que hacer algún estudio de la boca para ponerte ortodoncia invisible o hacer un endodoncia, te hayan dado una pasta de un sabor no muy agradable. Esa pasta, en realidad silicona o alginato, se introducía en la boca y, tras unos minutos de espera, se endurecía formando un molde de nuestros dientes. Pues eso ya es historia. Ahora la tecnología nos ha traído un escáner intraoral. Podéis leer más en este enlace: http://sonris.es
¿Y qué es exactamente un escáner intraoral? Pues se trata de un dispositivos electrónico que podríamos considerar ni más ni menos que un escáner portátil, que se maneja con una sola mano. Tiene apariencia de una pistola, con un mango y una parte que se introduce en la boca del paciente, en cuyo extremo se encuentra la cámara, que va emitiendo luz sobre las encías o los dientes. Este escáner va transmitiendo la información en tiempo real a una pantalla a la que está conectado. De esta manera el odontólogo e incluso el paciente pueden ver en todo momento cómo se va escaneando la boca y el resultado en una imagen digital en tres dimensiones. También le permite ver si queda algún hueco o alguna zona que no se ha escaneado correctamente y volver a pasar por allí la cámara si es necesario.
El procedimiento es muy sencillo, basta con encenderlo y el profesional irá realizando escaneos en movimiento por las encías y los dientes, pudiendo pasar por una misma zona tantas veces como sea necesario.
Su principal ventaja consiste, en primer lugar, en evitar el uso de las pastas anteriormente citadas, que no eran muy agradables, puesto que requerían tiempo de espera e incluso provocaban náuseas en el paciente. El tamaño tampoco es tan grande como para que moleste al paciente al introducirlo en la cavidad oral. Por otra parte, el empleo de este tipo de escáneres supone un ahorro de tiempo, porque el registro del escáner ya pasa directamente al ordenador y, por ejemplo, se puede enviar de manera inmediata para fabricar los correctores dentales invisibles, por ejemplo. Además, aporta una precisión y exactitud mucho mayor que los métodos tradicionales. Elimina por lo tanto errores y necesidad de repetir el proceso. Por otra parte, facilita que el paciente conozca mejor el estado de su boca, puesto que lo está viendo con sus propios ojos y para el profesional es más sencillo de explicar el tratamiento o las acciones correctivas a llevar a cabo.
El escáner intraoral es, en definitiva, un dispositivo electrónico que hace que la visita al dentista sea más agradable y que permite a los profesionales realizar de una manera más eficaz y rápida su trabajo, además de mejorar la comunicación con el paciente. Si no has ido al dentista desde hace muchos años (¡deberías ir más a menudo!), cuando vuelvas notarás los notables cambios tecnológicos que han experimentado las consultas dentales.