Anticuerpos frente al envejecimiento
En este blog ya hemos hecho varios artículos sobre el envejecimiento, explicando los cambios biológicos que se producen al envejecer y también las estrategias para frenar este proceso natural. Hoy os [+]
Por Alberto Morán|2021-11-19T17:52:23+01:00 17 noviembre, 2021|Bioquímica y Biología Molecular, Divulgación, Investigación|
En este blog ya hemos hecho varios artículos sobre el envejecimiento, explicando los cambios biológicos que se producen al envejecer y también las estrategias para frenar este proceso natural. Hoy os [+]
Por David Bernardo|2021-11-17T17:33:10+01:00 11 noviembre, 2021|Divulgación, Medicina, Temas|
La enfermedad celiaca es la reacción adversa a los alimentos más frecuente en los países occidentales. Se trata de una intolerancia alimentaria en individuos genéticamente susceptibles a la ingesta del gluten [+]
Por Alberto Morán|2021-10-28T16:11:32+01:00 28 octubre, 2021|Bioquímica y Biología Molecular, Investigación|
Científicos del Departamento Stem Cell de la University of Southern California (USC, departamento de células madre y medicina regenerativa) han logrado que los lagartos regeneren una cola idéntica a la original, con sus nervios y su columna vertebral.
Por Alberto Morán|2021-10-19T16:05:36+01:00 19 octubre, 2021|Colecciones, Medicina, Temas|
David Julius y Ardem Patapoutian han recibido en 2021 el Premio Nobel de Medicina por sus aportaciones al conocimiento de cómo nuestro sistema nervioso nota el calor o la presión en, [+]
Por Alberto Morán|2021-10-05T20:49:16+01:00 05 octubre, 2021|Bioquímica y Biología Molecular, Investigación, Medicina|
Recientemente se ha publicado en la revista Nature un artículo muy interesante que relaciona la pérdida de eficacia de algunos medicamentos con nuestra microbiota intestinal. Vamos a ver en que consiste esta relación.
Por Borja Sánchez|2021-09-30T19:06:23+01:00 30 septiembre, 2021|Divulgación, Ecología|
Este curioso animal es un anfibio acuático de cola y dedos puntiagudos. Tiene además unas branquias rojas muy visibles. Mide unos 15 centímetros, y es muy raro encontrar alguno de más [+]
Por Alberto Morán|2021-09-15T18:10:45+01:00 15 septiembre, 2021|Divulgación, Física|
Seguro que habéis visto esas fotos nocturnas de un espectacular cielo teñido de colores verde, rojo y azul. Las auroras son realmente llamativas, pero, ¿cómo se forman esas luces? Vamos a [+]
Por Alvaro Gutierrez-Uzquiza|2021-12-07T21:51:17+01:00 08 septiembre, 2021|Bioquímica y Biología Molecular, Investigación|
Las metástasis de cáncer de próstata tienen tendencia a localizarse en los huesos. Una vez que los pacientes de cáncer de próstata desarrollan metástasis ósea, el pronóstico es muy malo. Por [+]
Por María Gárate|2021-07-22T15:35:01+01:00 22 julio, 2021|Bioquímica y Biología Molecular, Investigación|
Soy María Gárate y en el post de hoy en Dciencia os quiero contar el trabajo que acabamos de publicar en la revista Hepatology, que forma parte de mi Tesis Doctoral. Este [+]
Por Alberto Morán|2021-06-23T20:02:04+01:00 23 junio, 2021|Divulgación, Investigación, Medicina|
Lo primero que tenemos que saber es que el nombre real de la enfermedad no es “niños burbuja”, sino Inmunodeficiencia Severa Combinada o SCID (del inglés Severe Combined ImmunoDeficiency). ¿Qué es el [+]
Por Alberto Morán|2021-06-17T20:33:32+01:00 17 junio, 2021|Divulgación, Ecología|
Después de este titular hecho para llamar la atención, vamos a explicar bien las cosas, porque tiene parte de verdad. No, el cáncer no es contagioso… Pero como siempre, hay excepciones. Se [+]
Por Alberto Morán|2021-06-10T19:20:45+01:00 09 junio, 2021|Divulgación, Medicina|
En el año 2013 la celebérrima actriz Angelina Jolie se sometió a una mastectomía bilateral (extirpación de las dos mamas) y explicó ella misma en un artículo que era para evitar la [+]