Un Premio Nobel para la lobotomía
En el año 1949 el Premio Nobel de Fisiología o Medicina fue concedido al médico portugués Antonio Caetano de Abreu Freire Egas Moniz y al fisiólogo suizo Walter Rudolf Hess. [...]
By Alberto Morán| 2021-01-18T19:52:40+00:00 enero 19th, 2021|Dciencia Medicina, Divulgación, portada, Temas|0 Comments
En el año 1949 el Premio Nobel de Fisiología o Medicina fue concedido al médico portugués Antonio Caetano de Abreu Freire Egas Moniz y al fisiólogo suizo Walter Rudolf Hess. [...]
By Victor Ladero| 2021-01-04T17:12:02+00:00 enero 4th, 2021|DCiencia Bioquímica y Biología Molecular, Divulgación, Investigación, portada|0 Comments
Para poder hacer frente a los cada vez más escasos recursos naturales incapaces de afrontar la creciente demanda de productos y a su vez reaprovechar a la vez que [...]
By Alberto Morán| 2020-12-31T10:36:24+00:00 diciembre 31st, 2020|Colecciones, Opinión, portada|0 Comments
Todos los años por estas fechas las principales revistas científicas, como Nature y Science, hacen un resumen de lo que ellos consideran que han sido los hitos científicos del año. [...]
By David Bernardo| 2020-12-28T10:18:11+00:00 diciembre 28th, 2020|Dciencia Medicina, Opinión, portada, Temas|0 Comments
Los grandes desarrollos de investigación científica requieren tiempo pero, apremiados por la pandemia, hemos conseguido movilizar recursos de todo tipo para combatir la COVID-19. Como ocurre en toda gran crisis, [...]
By David Bernardo| 2020-12-21T15:43:08+00:00 diciembre 21st, 2020|Dciencia Medicina, Opinión, portada, Temas|0 Comments
La Organización Mundial de la Salud fija el 31 de diciembre de 2019 como la fecha en la que se recibió la primera notificación del brote de enfermedad por coronavirus [...]
By Alberto Morán| 2020-12-16T16:31:40+00:00 diciembre 16th, 2020|Dciencia Medicina, Divulgación, portada|0 Comments
¡Hola! Me llamo Hans Peter Frey y soy biólogo. Trabajo para el laboratorio farmacéutico Sandoz*1, en Basilea, Suiza. Estamos en 1969 y este verano me he ido de viaje con [...]
By Alberto Morán| 2020-12-10T15:22:28+00:00 diciembre 10th, 2020|Divulgación, portada|0 Comments
Prácticamente cualquiera ha oído hablar alguna vez de Watson y Crick, los descubridores de la estructura del ADN (con permiso de Rosalind Franklin). Pero poca gente conoce el papel de [...]
By María Arechederra| 2020-12-01T10:41:13+00:00 diciembre 1st, 2020|Divulgación, portada|0 Comments
Creo que no me equivoco si digo que durante los últimos meses se han colado en nuestras conversaciones palabras como “vacunas de RNA”, “linfocitos T y B” o “memoria inmunitaria”. [...]
By Emilio Muñoz| 2020-11-26T11:40:19+00:00 noviembre 25th, 2020|Divulgación, Opinión, portada|1 Comment
Contexto En 1995, un escritor científico, John Horgan, colaborador de la prestigiosa revista Scientific American, publicó un libro con el provocador título “The end of science” (El final de [...]
By Alberto Morán| 2020-11-18T16:56:03+00:00 noviembre 19th, 2020|Divulgación, portada|0 Comments
En los últimos años hemos visto surgir, gracias a las nuevas tecnologías, iniciativas basadas en la economía colaborativa y el micromecenazgo. Cada vez es habitual ver proyectos financiados vía crowdfunding, [...]
By Alberto Morán| 2020-11-17T10:21:40+00:00 noviembre 17th, 2020|Investigación, portada|0 Comments
Hace unas semanas publicamos en Dciencia un post en el que os explicábamos un artículo de investigación sobre biomarcadores en la enfermedad de Crohn. Hoy tenemos un nuevo post sobre [...]
By David Bernardo| 2020-11-10T10:28:40+00:00 noviembre 10th, 2020|DCiencia Bioquímica y Biología Molecular, Divulgación, portada, Temas|1 Comment
En los últimos meses hemos estado asistiendo a un flujo masivo de información científica relacionada con el coronavirus. Nos hemos cansado de oír hablar de PCRs, test de antígenos, tormenta [...]