Beneficios del Pilates en máquina durante el embarazo

Post patrocinado

El embarazo es un período en el que el organismo de la mujer experimenta muchos cambios fisiológicos. Desde el aumento de peso hasta el cambio en el centro de gravedad pasando por los cambios hormonales, el cuerpo requiere cuidados especiales para mantener la salud física y emocional.

El ejercicio físico, si no hay contraindicación médica, es importante durante el embarazo. Aunque hay muchas opciones de actividad física para embarazadas, hoy en día el Pilates en máquina, también conocido como Pilates con reformer, ha ganado popularidad como una opción segura y efectiva. Esta manera de mantenerse activa durante el embarazo ayuda a mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos sin someterse a ejercicios de alto impacto.

En Madrid puedes encontrar el servicio de Pilates en máquina durante el embarazo en clínicas como Rilivium, donde, los especialistas se enfocan en brindar bienestar a través de técnicas como el, altamente beneficioso durante el embarazo. A continuación, te explicamos cómo este tipo de ejercicio puede mejorar la salud y la comodidad de las futuras mamás durante una etapa tan importante de su vida.

¿Qué es el Pilates en máquina?

El Pilates en máquina es una modalidad del método Pilates que utiliza una máquina llamada reformer. Este equipo permite realizar una variedad de ejercicios con resistencia controlada mediante muelles, lo que facilita el trabajo en diversas posiciones y niveles de intensidad.

El Pilates en máquina ofrece una ventaja significativa sobre el Pilates en suelo, ya que ayuda a reducir la presión sobre las articulaciones. Además, facilita la movilidad de las embarazadas a lo largo de los diferentes trimestres de su estado de gravidez.

¿Es seguro practicar Pilates en máquina durante el embarazo?

Antes de comenzar cualquier tipo de ejercicio durante este período, es fundamental contar con la aprobación de un médico o especialista. El Pilates en máquina es generalmente seguro si se realiza bajo la supervisión de un instructor formado para trabajar con mujeres embarazadas.

Los ejercicios han sido diseñados para ser adaptables a las necesidades y limitaciones de cada fase del embarazo. De este modo, el instructor se asegura de que la futura madre pueda realizar movimientos cómodos y efectivos.

Beneficios del Pilates en máquina para embarazadas

El Pilates en máquina ofrece una serie de beneficios específicos para las mujeres embarazadas que ayudan a mejorar su bienestar físico y emocional durante este período. A continuación, destacamos los más relevantes.

Fortalecimiento del suelo pélvico

Uno de los beneficios más importantes del Pilates en máquina durante el embarazo es el fortalecimiento del suelo pélvico. Esta es una zona que se ve sometida a mucha presión durante el embarazo y el parto, y mantenerlo fuerte es crucial para evitar problemas como la incontinencia urinaria o el prolapso de órganos. El ejercicio en cuestión ayuda a tonificar la zona de forma segura y eficaz.

Mejora de la postura

Durante el embarazo, el centro de gravedad cambia, lo que puede llevar a problemas posturales y dolores en la zona lumbar y cervical. El Pilates en máquina se centra en la alineación correcta del cuerpo y en el fortalecimiento de los músculos estabilizadores. Esto ayuda a las embarazadas a mantener una postura adecuada, reduciendo así el riesgo de dolores y molestias en la espalda.

Aumento de la flexibilidad

A medida que avanza el embarazo, el cuerpo tiende a volverse más rígido debido al aumento de peso y la retención de líquidos. El Pilates en máquina ayuda a mejorar la flexibilidad sin comprometer la seguridad de la madre o el bebé. Los ejercicios en el reformer permiten realizar estiramientos suaves y controlados, lo que ayuda a prevenir calambres musculares y rigidez.

Reducción del dolor de espalda

Es común que las mujeres embarazadas experimenten molestias en la zona lumbar a medida que el bebé crece. El Pilates en máquina ayuda a fortalecer los músculos de la espalda y el abdomen, lo que proporciona un mejor soporte a la columna vertebral y alivia el dolor. Además, trabajar en el reformer permite realizar ejercicios sin presión en las articulaciones, lo que hace que el entrenamiento sea más cómodo y efectivo.

Mejora de la circulación sanguínea

La retención de líquidos es un problema frecuente durante el embarazo, especialmente en las piernas y los pies. Los ejercicios de Pilates en máquina mejoran la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a reducir la hinchazón y mejorar el suministro de oxígeno y nutrientes al bebé; asimismo, las mujeres también pueden experimentar una reducción en la fatiga.

Preparación para el parto

El Pilates en máquina no solo mejora la fuerza física, sino que también prepara a las futuras mamás para el alumbramiento. Los ejercicios de respiración profunda y controlada que se practican en Pilates ayudan a mantener la calma y controlar la respiración durante el trabajo de parto, lo que puede hacer que la experiencia sea menos estresante y más manejable.

Conexión cuerpo-mente

El Pilates en máquina también ofrece beneficios emocionales durante el embarazo. Este método de ejercicio promueve una mayor conciencia corporal, lo que ayuda a las mujeres a conectarse mejor con sus cuerpos y con los cambios que están experimentando. Además, el enfoque en la respiración y el control de los movimientos proporciona una sensación de bienestar y relajación que es muy beneficiosa para reducir el estrés y la ansiedad.

Consejos para practicar Pilates en máquina durante el embarazo

Para aprovechar al máximo los beneficios del Pilates en máquina, es importante seguir algunas recomendaciones clave.

Consultar al médico. Antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios, asegúrate de contar con el visto bueno de tu médico o matrona.

Trabajar con un instructor certificado. Es fundamental realizar las sesiones de Pilates en máquina con un instructor que esté capacitado en el trabajo con mujeres embarazadas. Ellos sabrán adaptar los ejercicios a cada etapa de la preñez.

Escuchar al cuerpo. Durante el embarazo, es importante no forzar los movimientos. El Pilates debe ser una actividad que aporte bienestar, no incomodidad. Si en algún momento sientes dolor o malestar, debes detener el ejercicio inmediatamente.

Evitar posiciones de riesgo. En los últimos trimestres del embarazo, se deben evitar ejercicios que impliquen estar boca arriba por periodos prolongados, ya que pueden reducir el flujo sanguíneo hacia el bebé.

Hidratarse y descansar. El embarazo requiere de un extra de hidratación y descanso, especialmente durante el ejercicio. Mantén tu cuerpo hidratado y toma descansos cuando sea necesario.

En conclusión, Pilates en máquina durante el embarazo ofrece una excelente forma de mantenerse activa, mejorar la postura y preparar el cuerpo para el parto. Gracias a sus beneficios en el fortalecimiento muscular, la mejora de la flexibilidad y la reducción del estrés, este tipo de ejercicio es ideal para las mujeres en estado de gravidez que desean cuidar su bienestar físico y emocional.

Premio a la Mejor Divulgación para Dciencia
Demuestran la importancia de las células progenitoras hepáticas en la regeneración y respuesta inflamatoria del daño hepático crónico

About the Author: Alberto Morán

Licenciado en farmacia por la Universidad Complutense de Madrid. Realicé mi tesis doctoral en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Farmacia. Posteriormente hice un Máster en Dirección de Empresas Biotecnológicas. Trabajé casi un año en una consultoría de biotecnología. Posteriormente fui investigador y docente en la Universidad Complutense de Madrid durante siete años. Mi carrera investigadora se desarrolló en el estudio de los mecanismos moleculares del cáncer (colon y pulmón esencialmente). En noviembre de 2012 abandoné definitivamente el laboratorio. En la actualidad soy titular de una oficina de farmacia.

¡Compartir artículo!

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.