Charles Darwin y la Teoría de la Evolución
Seguro que todos habéis oído hablar de Charles Darwin y seguro que más o menos sabéis quien fue y su importancia. Hoy os vamos a contar más sobre su vida y [+]
Por Alberto Morán|2022-03-17T21:15:34+01:00 17 marzo, 2022|Divulgación|
Seguro que todos habéis oído hablar de Charles Darwin y seguro que más o menos sabéis quien fue y su importancia. Hoy os vamos a contar más sobre su vida y [+]
Por Alberto Morán|2022-02-23T19:18:43+01:00 23 febrero, 2022|Divulgación|
No nos hemos vuelto locos, pero, estrictamente hablando ni la margarita es una flor ni la piña es una fruta. Vamos a ver qué son. El caso de la margarita Si [+]
Por Alberto Morán|2022-02-17T19:34:32+01:00 17 febrero, 2022|Bioquímica y Biología Molecular, Divulgación|
LUCA es el acrónimo en inglés de Último Ancestro Común Universal (Last Universal Common Ancestor). Pero, aunque hablemos de un ancestro común tiene que quedar claro que no se refiere a un ejemplar individual, sino a un tipo de organismos unicelulares. Todos los seres vivos compartimos un mismo código genético, así que todos tenemos algo de ese ancestro común.
Por Alberto Morán|2022-04-09T22:23:37+01:00 11 febrero, 2022|Colecciones, Divulgación|
Hoy, en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, queremos hacer un post en el que citemos, brevemente, a brillantes mujeres españolas que trabajan en ciencia [+]
Por Alberto Morán|2022-01-28T15:50:29+01:00 28 enero, 2022|Bioquímica y Biología Molecular, Divulgación, Investigación, Medicina|
Hace ya cinco años os explicamos en Dciencia lo que era la terapia CAR-T. Si recordáis, la definíamos como una inmunoterapia en los que los linfocitos T del paciente se manipulan [+]
Por Alberto Morán|2022-01-13T19:33:14+01:00 13 enero, 2022|Bioquímica y Biología Molecular, Investigación, Medicina|
Hace ya tiempo os hablamos del trasplante de heces para tratar determinadas enfermedades. Hoy os vamos a contar un trabajo de científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona en [+]
Por Alberto Morán|2021-12-30T20:06:42+01:00 30 diciembre, 2021|Investigación, Medicina, Temas|
Hoy recibimos un nuevo trabajo de investigación, de los investigadores del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario de La Princesa, de los que ya hemos publicado algún post muy interesante. [+]
Por Alberto Morán|2021-11-19T17:52:23+01:00 17 noviembre, 2021|Bioquímica y Biología Molecular, Divulgación, Investigación|
En este blog ya hemos hecho varios artículos sobre el envejecimiento, explicando los cambios biológicos que se producen al envejecer y también las estrategias para frenar este proceso natural. Hoy os [+]
Por Alberto Morán|2021-10-28T16:11:32+01:00 28 octubre, 2021|Bioquímica y Biología Molecular, Investigación|
Científicos del Departamento Stem Cell de la University of Southern California (USC, departamento de células madre y medicina regenerativa) han logrado que los lagartos regeneren una cola idéntica a la original, con sus nervios y su columna vertebral.
Por Alberto Morán|2021-10-19T16:05:36+01:00 19 octubre, 2021|Colecciones, Medicina, Temas|
David Julius y Ardem Patapoutian han recibido en 2021 el Premio Nobel de Medicina por sus aportaciones al conocimiento de cómo nuestro sistema nervioso nota el calor o la presión en, [+]
Por Alberto Morán|2021-10-14T21:07:08+01:00 14 octubre, 2021|Divulgación|
Vas a la despensa y coges una lata de sardinas, mejillones o cualquier otra cosa. Parece algo muy natural y sencillo, pero, si nos fijamos, la comida que hay dentro de [+]
Por Alberto Morán|2021-10-05T20:49:16+01:00 05 octubre, 2021|Bioquímica y Biología Molecular, Investigación, Medicina|
Recientemente se ha publicado en la revista Nature un artículo muy interesante que relaciona la pérdida de eficacia de algunos medicamentos con nuestra microbiota intestinal. Vamos a ver en que consiste esta relación.